Descubrí los superalimentos que no pueden faltar en tu dieta

¿Qué son los superalimentos?

Los superalimentos son aquellos que contienen una cantidad superior de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos en comparación con otros alimentos. Se les atribuyen propiedades beneficiosas para la salud, como la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar general.

¿Es cierto que los superalimentos son mágicos?

Si bien los superalimentos son nutritivos y beneficiosos, no son una panacea. Una dieta equilibrada y variada que incluya una amplia gama de alimentos frescos y saludables sigue siendo la mejor manera de obtener los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

¿Cómo incluir superalimentos en la dieta diaria?

  • Añadir semillas a las ensaladas.
  • Preparar smoothies con frutas.
  • Consumir verduras crudas.
  • Experimentar con diferentes recetas que incluyan superalimentos.

Lista de superalimentos destacados:

  • Pistachos: Rico en proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y minerales.
  • Palta: Regula el azúcar en sangre, ayuda a prevenir la resistencia a la insulina, desinflamar articulaciones, mejora la digestión y nutre la piel, uñas y cabello.
  • Brócoli: Alto contenido en fibra, minerales y vitaminas. Propiedades antimicrobianas, insecticidas y anticancerígenas.
  • Cacao: Alto contenido en flavonoides y magnesio. Beneficios para la salud cardiovascular, regulación del colesterol, disminución del riesgo de diabetes y regulación del intestino.
  • Arándanos: Alto contenido en polifenoles y antioxidantes. Protege el cuerpo de los radicales libres.
  • Salmón: Rico en vitaminas B12, D y E, ácidos grasos Omega 3, minerales como el fósforo, selenio, yodo y potasio.
  • Jengibre: Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Beneficioso para el aparato digestivo, desarrollo muscular y pérdida de peso.
  • Quinoa: Alto contenido en proteínas, bajo índice glucémico, rica en fibra. Efecto saciante.
  • Cúrcuma: Poder antiinflamatorio y antioxidante. Ayuda con las digestiones.
Comparte esta noticia